Ir al contenido principal

Manual secreto para sobrevivir (te). MAS

 "Manual secreto para sobrevivir(te)"


Le entregó el sobre con un gesto de contradicción. Le dijo que llegó por correo ordinario, sin remitente, pero con su letra. “¿Me ves?”. Era un sobre acolchado, suave al tacto, como si protegiera algo frágil o valioso.

Dentro, no había cartas. Había cosas únicas y unidas por un hilo rojo.


Un muelle de bolígrafo.

"Para que no te rompas:se dobla, no sé parte, rebota, resiste y te impulsa. Como frases que aún alguien no se atrevió a escribir un día."


Una vela de cumpleaños.

"Por si algún día no sabes qué decir. O por si se te olvida  algo el 8 de noviembre."


Un sobre de azúcar.

"Porque a veces tu realidad necesita un empujón dulce, como yo. Échalo sin miedo, incluso en los silencios"


Y una pastilla de chupar, con sabor a cereza.

"Para que recuerdes lo lento, lo PESADO, con ironía y detalles. Lo que se derrite sin prisa. Como  nosotros al sol en Triana”.


"Esto no es un regalo. Es un absurdo conjuro, un adiós sin despedirse, una sonrisa, como la mía al verte como si fueras una niña abriendo un sobre absurdo como si fuese un regalo de cumpleaños. Eso sí, solo funciona si lo necesitas de verdad."


Ella lo guardó todo. Se rió y se fue sin mirar atrás..



---




Entradas populares de este blog

LXI

LXI Al ver mis horas de fiebre e insomnio lentas pasar, a la orilla de mi lecho, ¿quién se sentará? Cuando la trémula mano tienda próximo a expirar, buscando una mano amiga, ¿quién la estrechará? Cuando la muerte vidríe de mis ojos el cristal, mis párpados aún abiertos, ¿quién los cerrará? Cuando la campana suene (si suena en mi funeral), una oración al oírla, ¿quién murmurará? Cuando mis pálidos restos oprima la tierra ya, sobre la olvidada fosa ¿quién vendrá a llorar? ¿Quién, en fin, al otro día, cuando el sol vuelva a brillar, de que pasé por el mundo, quién se acordará?

SI ME NECESITAS, LLÁMAME Por Raymond Carver

 SI ME NECESITAS, LLÁMAME Por Raymond Carver De su libro de relatos póstumos: Si me necesitas, llámame. Aquella primavera habíamos tenido una relación cada uno por nuestro lado, pero cuando el curso acabó en junio decidimos alquilar nuestra casa de Palo Alto y marcharnos los dos a pasar el verano a la costa norte de California. Nuestro hijo, Richard, iría con su abuela, la madre de Nancy, a Pasco, Washington, donde trabajaría todo el verano con idea de tener algo de dinero ahorrado en otoño cuando ingresara en la universidad. Su abuela estaba al tanto de lo que pasaba en casa y había hecho lo imposible para que lo mandáramos con ella, ocupándose de encontrarle trabajo para cuando llegara. Había hablado con un agricultor amigo suyo que le prometió un empleo para Richard. Trabajo duro, porque tendría que levantar cercas y hacer fardos de heno, pero Richard estaba entusiasmado. Se marchó en autobús a la mañana siguiente de la entrega de diplomas en el instituto. Lo llevé a la estación...

Ghost, mi viejo amigo

  Ghost, mi viejo amigo El finde pasado quedé con mis colegas porque, sinceramente, ya era hora de soltar la lengua. Ya sabes, con cerveza y chismorreos, de esos que pones a parir a todo dios sin remordimientos.   Los cotilleos y las rubias (cervezas), dicen que los carga el diablo, pero más aún, si es el primer viernes después de las vacaciones. No te imaginas cómo hervían los “filetes” de mis colegas. Yo me quedé para soplar el último . Iba a estallar, pero controlé el fórmula uno de mi vehemencia. Un milagro, te lo juro.   Resulta que Martina, la reina del ligoteo, probó una de esas apps de citas, como las que tú usas (no disimules). Pues parece ser que entre match y match hubo propuestas de café y de gin tonic. Por lo visto tenían mucho que contarse…   Al parecer el tío, un tal Pablo Martos, y Martina tenían mogollón de cosas en común, compartían gustos; lecturas y grupitos de música indie y networking y comidas. La cosa prometía.   Pero lo que no compartier...