Lo último de Bécquer GA.
Relato 1
Era un domingo cualquiera. Reunión familiar de siete hermanos con algunos cuñados, cuñadas y cinco o seis nietos más una bisnieta. Yo, com...
LO MÁS VISTO DE Bkeriano.es
-
LXI Al ver mis horas de fiebre e insomnio lentas pasar, a la orilla de mi lecho, ¿quién se sentará? Cuando la trémula mano tienda próximo ...
-
Tenía por costumbre pedirme que le acompañara a cortar unas rosas. Lo disfrutaba profundamente. Al tiempo nos dolía, sabíamos que se nos aca...
-
Alzaba la mirada, una y otra vez Alzaba la mirada para fingir, pero sin saberlo hacer. Parecía poseído, parecía fuera de control, sobre los...
-
#150AñosMuerteHermanosBécquer (Pag. Facebook Pilar Alcalá) EL 23 DE SEPTIEMBRE DE 1870 MORÍA VALERIANO BÉCQUER. DEJO AQUÍ LA MEJOR DE LAS B...
viernes, 25 de septiembre de 2020
23 de Septiembre. El principio del fin.
jueves, 24 de septiembre de 2020
miércoles, 23 de septiembre de 2020
viernes, 18 de septiembre de 2020
domingo, 13 de septiembre de 2020
Ciudad sin Sueño..
Las criaturas de la luna huelen y rondan sus cabañas.
Vendrán las iguanas vivas a morder a los hombres que no sueñan
y el que huye con el corazón roto encontrará por las esquinas
al increíble cocodrilo quieto bajo la tierna protesta de los astros.
No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie.
No duerme nadie.
Hay un muerto en el cementerio más lejano
que se queja tres años
porque tiene un paisaje seco en la rodilla;
y el niño que enterraron esta mañana lloraba tanto
que hubo necesidad de llamar a los perros para que callase.
No es sueño la vida. ¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta!
Nos caemos por las escaleras para comer la tierra húmeda
o subimos al filo de la nieve con el coro de las dalias muertas.
Pero no hay olvido, ni sueño:
carne viva. Los besos atan las bocas
en una maraña de venas recientes
y al que le duele su dolor le dolerá sin descanso
y al que teme la muerte la llevará sobre sus hombros.
Un día
los caballos vivirán en las tabernas
y las hormigas furiosas
atacarán los cielos amarillos que se refugian en los ojos de las vacas.
Otro día
veremos la resurrección de las mariposas disecadas
y aún andando por un paisaje de esponjas grises y barcos mudos
veremos brillar nuestro anillo y manar rosas de nuestra lengua.
¡Alerta! ¡Alerta! ¡Alerta!
A los que guardan todavía huellas de zarpa y aguacero,
a aquel muchacho que llora porque no sabe la invención del puente
o a aquel muerto que ya no tiene más que la cabeza y un zapato,
hay que llevarlos al muro donde iguanas y sierpes esperan,
donde espera la dentadura del oso,
donde espera la mano momificada del niño
y la piel del camello se eriza con un violento escalofrío azul.
No duerme nadie por el cielo. Nadie, nadie.
No duerme nadie.
¡azotadlo, hijos míos, azotadlo!
Haya un panorama de ojos abiertos
y amargas llagas encendidas.
No duerme nadie por el mundo. Nadie, nadie.
Ya lo he dicho.
No duerme nadie.
Pero si alguien tiene por la noche exceso de musgo en las sienes,
abrid los escotillones para que vea bajo la luna
las copas falsas, el veneno y la calavera de los teatros.
No duerme nadie.
Pero si alguien cierra los ojos,
sábado, 12 de septiembre de 2020
Rima LIV
viernes, 11 de septiembre de 2020
jueves, 10 de septiembre de 2020
Si alguna vez.
Si alguna vez oliste el olvido.
Si alguna vez oíste el dolor..
Si alguna vez respiraste el sabor...
Si Ella es enorme. Ella es eterna y brillante.
Ella es tu amor.
Eso, eso es vivir o sufrir. Qué más da!¡, eso es el presente, el pasado: el dolor.
No te horrorices, deja fluir el tiempo y deja crecer el amor.
Todo llega, dicen, eso es un error, pues después de la muerte, hay algo de amor?
Bécquer GA.
martes, 8 de septiembre de 2020
Rima IX
Rima IX
viernes, 4 de septiembre de 2020
Rima XI
RIMA XI
- Yo soy ardiente, yo soy morena,
yo soy el símbolo de la pasión;
de ansia de goces mi alma está llena;
¿a mí me buscas?
-No es a ti; no
- Mi frente es pálida; mis trenzas de oro
puedo brindarte dichas sin fin;
yo de ternura guardo un tesoro;
¿a mí me llamas?
-No; no es a ti.
- Yo soy un sueño, un imposible,
vano fantasma de niebla y luz;
soy incorpórea, soy intangible;
no puedo amarte.
-¡ Oh, ven; ven tú!
Gustavo Adolfo Bécquer.