Ir al contenido principal

Entradas

Tallada en mi...

Tallada en mi ausencia y famélica necesidad de compresión eterna.... ...Ni el tiempo cruel ayuda a saciar el hambre pasada. Sólo me queda mirar para detrás, azotarme y lamentarme, pues el ruin desierto de mi pasado siembra las tinieblas de mi presente poesía. Ese soy yo. Y quien me prestará su hombro?, la luz de la noche efímera y volátil. Esa es mi razón, mi pesar, mi silencio y mi movimiento.  Lo mío es la nada. El desorden y desconcierto, la sin razón y el capricho momentáneo....  Egocentrismo chillón.

HOY IGUAL QUE AYER...

Hoy como ayer, mañana como hoy , todo sigue igual, el tiempo pasa y yo permanezco inalterable, insensible, frio, eterno, superficial y triste en mi mundo. Despierto aún permanece la sensación de vacío, del camino tortuoso de vivir, de sentir, de la búsqueda de verdad, de la flor perfecta, de mi alma gemela¡¡.

LOS OJOS VERDES - GUSTAVO ADOLFO BECQUER

El camino hacía detrás...

Camino hacía detrás.... Camino hacía detrás.... La mirada perdida, la imagen y el recuerdo que se fue. Todo esto es lo que por mi mente pasa, fugazmente, tal vez, no estoy seguro. No obstante, todo fue un suspiro errante, un sentimiento profundo y complejo. Al cabo del tiempo, con el frío paso de los días, la mirada hacia detrás se hace más y más presente. Todo terminó?, tal vez. El camino lo dirá.   El camino siguió con sus recovecos, su aspecto intrigante y sinuoso discurrir por el tiempo. Todo sucedió un día muy temprano. Nos encontrábamos localizando el origen, el nacimiento de camino. En ese preciso momento apareció de la nada, fugaz y como un  relámpago. Bella y hermosa, la mañana.....

La tempestad de tu mirada....

silencio y mira.   Estable tempestad en tu mirada, sosiego sutil  de mi alma, voluntad fuerte por ti derribada, constantes suspiros esperan al alba¡¡¡

MIS RELATOS.

Tú. ...si, si, es para ti. Para la luz que guía mi tenúe camino de piedras y espinos, para el agua en el desierto, para el aliento intangible de esperaza....para el sueño imposible....para la flor lejana del amor posible....

El Rincón de Bécquer

Gustavo Adolfo Domínguez Bastida , más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer (adoptó dicho sobrenombre siguiendo los pasos de su hermano, el pintor Valeriano Bécquer ) ( Sevilla , 17 de febrero de 1836 – Madrid , 22 de diciembre de 1870 ), fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo . Biografía Nació en Sevilla el 17 de febrero de 1836, hijo del pintor José Domínguez Insausti , que firmaba sus cuadros con el apellido de sus antepasados como José Domínguez Bécquer, por parte de su abuela. Su madre fue Joaquina Bastida de Vargas. Por el lado paterno descendía de una noble familia de comerciantes de origen flamenco , los Becker o Bécquer, establecida en la capital andaluza en el siglo XVI ; de su prestigio da testimonio el hecho de que poseyeran capilla y sepultura en la catedral misma desde 1622 . Su casa natal ya no existe. Fue bautizado en la parroquia de San Lorenzo Mártir . Sus antepasados directos, empezando por su mismo padre, José Domín...