Ir al contenido principal

Entradas

Memento Mori

 Memento Morí: Sevilla una vez más...me acerco a tus orillas....navegando por el Guadalquivir. Allí encontré poesía, esa que tanto me merecía. Nunca niegues mi razón, son los latidos de mi corazon. Memento Morí: Son los suspiros de tu anhelo lo que yo más quiero...esperame. Pronto no habrá misterio... Memento Morí: Te lo digo en serio.

Traición.

A las puertas del cielo,entre la tierra y el consuelo. Ahí surgió el dolor. La pena y el pedir perdón. Lo siento, madre mia!!. Siento haber comparado tu amor, haber prometido quererla, a lo que ella a mi me ignoró. Perdón de rodillas, en tu tumba y con mi dolor. Consuelame con tus recuerdos, madre de mi amor. Juro no volver a fallarte, antes me mato por tu amor.

Dueño doble.

Duelo doble mi alma noble. Duelo doble es mi jardín habita. Una se marchó sin aviso. Una se marchó sin estar previsto. Una me mató con la vida. Una me mató con la muerte. A ambas amé, a ambas las miré. Injusto placer no poder complacer. Mi jardín huérfano de flores... En mi jardín habitan horrores. Semilla de esperanzas. Semillas de amor renovado. Semillas de olvido dorado.

El desengaño y la traición.

Siempre serás especial porque como tú me has escuchado y sentido, no lo ha hecho nadie. Pido a un amigo lo que creo que puedo darle…y sólo te he pedido cariño y hablar y que me escuchases como siempre. Esto no es un desencuentro. Me has mandado al… Vive y si algún día necesitas un AMIGO que te haga reír, que necesites hablar con él, que necesites para escucharte… aquí estoy. Siempre de pie. Me fortalece saber que hay amigos que matan y que pensé que eran. Jamás debí sincerarme tanto contigo. Ahora lo estoy pagando. No es delito escribir poesías. No es delito que mis amigos la lean y opinen. No es delito ser comunicativo y contar a un amigo tus problemas. No es delito querer a personas que te reportan cosas positivas… Hoy has matado todo eso. Hoy mi sensibilidad está muerta.

¿Sabes tú?.

¿Sabes tú?. Cuánta agua hay en la fuente de las lágrimas de mi flor perdida?. Sabes tú ...cuánto dolor en el corazón  de cenizas de un hijo hay?. Sabes tú...cuán de menos  te echo?. Sabes tú...cuánto miedo tengo?. Si,si. Es a ti. La que mira hacía el otro lado. La que me robó el alma. La fe, la alegría del alma mía. La que apagó la vida y se fue sin despedida.  Dicen que el mundo es un absurdo que da vueltas en el vacío para asombro de sus habitantes...yo ...yo, ya ni forma parte de él. El mío es el inframundo. Condenado a reír en este miserable desierto en el que me habéis dejado. Rueda, él rueda, rueda en mi sobre mi cabeza, sobre mi alma y mi corazón.  El desconcierto, la frágil gota de veneno infeliz cae sin César el el reino de mis lágrimas.  Rogué de rodillas a dioses, diosas, hadas.... Rogué un poco de piedad en el azote del desconsuelo...nada, no pudo ser. Continúa la indiferencia e incomprensión...la sin razón....eso que llaman amor. ...

POEMA DEL RENUNCIAMIENTO.

RENUNCIAMIENTO … Pasarás por mi vida sin saber que pasaste, pasaras en silencio por mi amor, y al pasar, fingiré una sonrisa con un dulce contraste del dolor de quererte...y jamás lo sabrás. Soñaré con el nacer virginal de tu frente, soñaré con tus ojos de esmeralda de mar, soñaré con tus labios desesperadamente, soñaré con tus besos... y jamás lo sabrás. Yo te amaré en silencio, como algo inaccesible, como un sueño que nunca llegaré a realizar, y el lejano perfume de mi amor imposible, rozará tus cabellos … y jamás lo sabrás. Y si un día una lágrima denuncia mi tormento, el tormento infinito que te debo ocultar, te diré sonriente; “no es nada, ha sido el viento”, me secaré las lágrimas...y jamás lo sabrás. Puedo tocar tu mano sin que tiemble la mía, y no volver el rostro para verte pasar. Puedo apretar mis labios un día tras otro... y no te puedo olvidar. Puedo mirar tus ojos y hablar frívolamente, casi aburrida...

Poesía rota

...muerta antes de nacer. Antes de nacer por la muerta musa. Antes de nacer por el placer y la escusa. Antes de ser vil y cobarde e ilusa. Vete, vete, vente de   aquí, miserable. Deja de mirar que hieren tus suspiros, matan tus palabras, humillan tus silencios. Odio al odio que generas sin sentir la belleza del amor sincero, tierno, simple y transparente. Odio todo el tiempo empleado, odio ser objeto secreto. Odio ser juguete caprichoso, vulgar y roto. Adiós, adiós para siempre, muerta estás en mi mente.  Maldito corazón cabezón. Maldita entrega altruista. Maldita sinceridad. Maldito yo, maldito yo por sentir amor, por sentir emoción, entrega, sentimientos infinitos... Y no te olvides, nunca, nunca, nunca jamás, NO es frustración olvidarte, alejarte, y borrarte...ES SUERTE.

Leyenda

https://youtu.be/zL6y0p11Ss0

Hoy, ayer. Mañana.

Hoy ha muerto en mi. Hoy hielo en el corazón roto. Hoy mi miedo es luctuoso. Hoy furibundo estoy sin ti. Ayer al compás sonaban. Ayer sosegado respeto. Ayer piropo coqueto. Ayer al compás soñaban. Mañana silencio insolente. Mañana lágrimas con frialdad. Mañana olvido presente. Mañana injuria total.

Ella es.

Ella es la constelación de mi corazón. Ella es el secreto de mi desolación. Ella es la sangre derramada en el rincón. Ella es de lenta combustión. Ella no es tiempo, es un temporal. Ella es  primavera en otoño. Ella es un sueño roto y silencio mortal. Ella es olvido, olvido de verdad.

RIMA XLVIII. Como se arranca el hierro...

        RIMA XLVIII   Como se arranca el hierro de una herida su amor de las entrañas me arranqué; aunque sentí al hacerlo que la vida         ¡me arrancaba con él!   Del altar que le alcé en el alma mía, la voluntad su imagen arrojó; y la luz de la fe que en ella ardía ante el ara desierta se apagó.   Aún para combatir mi firme empeño viene a mi mente su visión tenaz... ¡Cuánto podré dormir con ese sueño         en que acaba el soñar! autógrafo

Te quiero.

Te quiero. En el cielo y en el suelo, te quiero. En las noches frías y en los días soleados. Te quiero. En mis alegrías, en mis penas, te quiero. Hasta cuando no me quiero, te quiero. Te quiero cuando vivo, cuando muero, de amor o de recuerdo. TE QUIERO.

Rima LII

Olas gigantes que os rompéis bramando en las playas desiertas y remotas, envuelto entre la sábana de espumas, ¡llevadme con vosotras! Ráfagas de huracán que arrebatáis del alto bosque las marchitas hojas, arrastrado en el ciego torbellino, ¡llevadme con vosotras! Nube de tempestad que rompe el rayo y en fuego ornáis las sangrientas orlas, arrebatado entre la niebla oscura, ¡llevadme con vosotras!. Llevadme, por piedad, a donde el vértigo con la razón me arranque la memoria. ¡Por piedad! ¡Tengo miedo de quedarme con mi dolor a solas!.

Rima LXVI

¿De dónde vengo?... El más horrible y áspero de los senderos busca; las huellas de unos pies ensangrentados sobre la roca dura; los despojos de un alma hecha jirones en las zarzas agudas, te dirán el camino que conduce a mi cuna. ¿Adónde voy? El más sombrío y triste de los páramos cruza, valle de eternas nieves y de eternas melancólicas brumas; en donde esté una piedra solitaria sin inscripción alguna, donde habite el olvido, allí estará mi tumba.