Lo que más se ve en Bkeriano.es. John Gall.
-
LXI Al ver mis horas de fiebre e insomnio lentas pasar, a la orilla de mi lecho, ¿quién se sentará? Cuando la trémula mano tienda próximo ...
-
Ghost, mi viejo amigo El finde pasado quedé con mis colegas porque, sinceramente, ya era hora de soltar la lengua. Ya sabes, con cerveza y...
-
Bienvenidos al apartamento Bécquer en “El Plantinar”, Sevilla Hola, soy Juan, y seré tu anfitrión durante tu estancia en este acogedor apa...
-
SI ME NECESITAS, LLÁMAME Por Raymond Carver De su libro de relatos póstumos: Si me necesitas, llámame. Aquella primavera habíamos tenido un...
Lo último de John Gall-Bécquer GA.
La Pandora de Calypso
Él la observaba desde lejos, desde esa distancia infinita de amistades muertas, como quien admira a la diosa Calypso, suspendiendo el tiem...
martes, 30 de abril de 2019
Me gusta morir cada vez...
domingo, 21 de abril de 2019
Brotes.
Tenía por costumbre pedirme que le acompañara a cortar unas rosas.
Lo disfrutaba profundamente. Al tiempo nos dolía, sabíamos que se nos acababan las oportunidades.
Este año, como brotan las flores, brotó mi necesidad. Me acompañaba en silencio, como siempre hizo. Este año se las llevé a su tumba fría y mi lágrimas ardiendo de dolor se extremecian. Aún me quedan quejidos de alimento y recuerdos....
Aún nos quedan primaveras.
miércoles, 27 de febrero de 2019
Me ignoras.
Tenía por costumbre pedirme que le acompañara a cortar unas rosas.
Lo disfrutaba profundamente. Al tiempo nos dolía, sabíamos que se nos acababan las oportunidades.
Este año, como brotan las flores, brotó mi necesidad. Me acompañaba en silencio, como siempre hizo. Este año se las llevé a su tumba fría y mi lágrimas ardiendo de dolor se extremecian. Aún me quedan quejidos de alimento y recuerdos....
Aún nos quedan primaveras.
sábado, 16 de febrero de 2019
Amargura de ti.
La amargura me nace del amor.
El amor me hace infeliz.
La infelicidad y la amargura me hacen a mi. Y mientras yo me muero por ti,
Tú, orgullosa. Tu, quieta y afable, misteriosa cuán tiempo parado en el reloj estropeado. Así, así la vida es un sinfín, una larga espera sin tiempo, sin ti. YO, yo Dios así no quiero vivir.
Bkeriano.
viernes, 15 de febrero de 2019
Hola sonrisa. Hola luz. Hola.
Esa atención, esa sonrisa y esa mirada.
Esa vida alegre, emocional y discreta.
Esa lectura de poesía y vida.
Esa llamada de alegría.
Seguro que me entiendes.
Seguro que lo sabes.
Seguro que te echo de menos.
Seguro, seguro.
Tu mirada.
Pensé que no existías.
En algún lugar, sin que existan tiempos, ni existan las medidas.
Pensé que no era posible verte jamás en mi vida.
Apareció la música de tu mirada divina, esa sonrisa, ese aire de alegría y vida.
Intesa, suspicaz, capaz de oírse y sentirse sin querer, sin mirar.
Luz brillante, tierna y poesía.
Intangible sonrisa, mirada inteligente, flaqueza la mía.
Nunca es un absurdo observar la armonía, la música de tu caminar....
Aún el tiempo es herida.
Aún el tiempo es herida.
Aún el tiempo es esperanza viva.
Aún con el tiempo que ha pasado me sangra la vida.
Aún no es tiempo para cerrar heridas.
Lleno de cicatrices, de dolores y arrastrando harapos de alma y vida.
Aún estamos a tiempo, pues aún tenemos vida.
Sé perdonar, sé medir daños y alegrías.
Por eso te quiero, te quiero fuera de mi mientras viva.
lunes, 28 de enero de 2019
Rima XLVIII
Como se arranca el hierro de una herida
su amor de las entrañas me arranqué,
la voluntad su imagen arrojó,
viene a mi mente su visión tenaz...
¡aunque sentí al hacerlo que la vida
me arrancaba con él!
Del altar que le alcé en el alma mía
y la luz de la fe que en ella ardía
ante el ara desierta se apagó.
Aun para combatir mi firme empeño
¡Cuándo podré dormir con ese sueño
en que acaba el soñar!!
jueves, 8 de noviembre de 2018
8 de noviembre.
sábado, 27 de octubre de 2018
Esta es mi soledad.
Hasta cuando la soledad te abandona.
Hasta cuando la esperanza está perdida y ni le importas.
Hasta cuando te arrancas de las entrañas las amapolas de tu corazón.
Hasta cuando no hay latidos, ni suspiros, ni alientos,...hasta ahí es difícil vivir sin la sorisa de tu mirada...
lunes, 8 de octubre de 2018
LXI
Al ver mis horas de fiebre
e insomnio lentas pasar,
a la orilla de mi lecho,
¿quién se sentará?
Cuando la trémula mano
tienda próximo a expirar,
buscando una mano amiga,
¿quién la estrechará?
Cuando la muerte vidríe
de mis ojos el cristal,
mis párpados aún abiertos,
¿quién los cerrará?
Cuando la campana suene
(si suena en mi funeral),
una oración al oírla,
¿quién murmurará?
Cuando mis pálidos restos
oprima la tierra ya,
sobre la olvidada fosa
¿quién vendrá a llorar?
¿Quién, en fin, al otro día,
cuando el sol vuelva a brillar,
de que pasé por el mundo,
quién se acordará?
Quién.
Al ver mis horas de fiebre
e insomnio lentas pasar,
a la orilla de mi lecho,
¿quién se sentará?
Cuando la trémula mano
tienda próximo a expirar,
buscando una mano amiga,
¿quién la estrechará?
Cuando la muerte vidríe
de mis ojos el cristal,
mis párpados aún abiertos,
¿quién los cerrará?
Cuando la campana suene
(si suena en mi funeral),
una oración al oírla,
¿quién murmurará?
Cuando mis pálidos restos
oprima la tierra ya,
sobre la olvidada fosa
¿quién vendrá a llorar?
¿Quién, en fin, al otro día,
cuando el sol vuelva a brillar,
de que pasé por el mundo,
quién se acordará?
viernes, 5 de octubre de 2018
¿Quién muere?,
¿Quién muere?, Pablo Neruda
Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee,
quien no oye música,
quien no encuentra gracia en sí mismo.
Muere lentamente
quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito
repitiendo todos los días los mismos trayectos,
quien no cambia de marca,
no se atreve a cambiar el color de su vestimenta
o bien no conversa con quien no conoce.
Muere lentamente quien evita una pasión y su remolino de emociones,
justamente estas que regresan el brillo
a los ojos y restauran los corazones destrozados.
Muere lentamente quien no gira el volante cuando esta infeliz
con su trabajo, o su amor,
quien no arriesga lo cierto ni lo incierto para ir detrás de un sueño
quien no se permite, ni siquiera una vez en su vida,
huir de los consejos sensatos…
¡Vive hoy!
¡Arriesga hoy!
¡Hazlo hoy!
¡No te dejes morir lentamente!
¡No te impidas ser feliz!
Mañana, al alba.
Mañana, al alba, al tiempo que en los campos aclara,
partiré. Ya lo ves, yo sé que tú me esperas.
Caminaré los bosques, las montañas severas.
Ya no resisto el tiempo que de ti me separa.
Andaré, pensativo, puesta en ti la mirada,
sin oír lo que llama, sin ver lo que fulgura,
solo, oscuro, encorvado, con las manos cruzadas,
triste, y para mí el día será la noche oscura.
No miraré ni el oro que la tarde derrumba
ni las velas que al puerto van con lejano amor.
Y cuando haya llegado pondré sobre tu tumba
ramos verdes de acebo y de brezos en flor.
Autor del poema: Víctor Hugo